Arranca la V edición de MECAL BALEARS, un programa de actividades para estimular la industria audiovisual de las Islas Baleares
- Mecal Baleares se celebrará de forma presencial del 8 al 12 de noviembre en Palma de Mallorca.
- La edición de este año, centrada en la coproducción entre las Islas Baleares y otras comunidades autónomas, acogerá masterclas, mesas redondas y un caso de estudio sobre cómo coproducir, financiar y promocionar una película, así como encuentros en escuelas y sesiones de cortometraje.
- Los profesionales y estudiantes del sector podrán participar de forma gratuita y previa inscripción en diferentes eventos: coaching de escritura de guiones, pitching de proyectos audiovisuales y sesiones one-to-one con key players de la industria.
Barcelona, 26 octubre de 2022. Mecal Baleares vuelve a Palma de Mallorca del 8 al 12 de noviembre con evento que congregará a representantes de la industria cinematográfica local, nacional e internacional. Durante estos cinco días se celebrarán actividades dirigidas tanto a profesionales y estudiantes del sector, como a centros educativos y al público en general.
El énfasis de las jornadas está en las oportunidades de coproducción entre las Islas Baleares y otras comunidades autónomas: se conocerá de primera mano un caso de éxito e instituciones y asociaciones del sector debatirán las líneas de ayuda existentes en una mesa redonda. También habrá masterclas sobre financiación en mercados internacionales y sobre cómo promocionar una obra audiovisual utilizando las redes sociales; así como pitchs de proyectos de cortometraje y documental que los productores/as baleares podrán hacer ante un panel de agentes de las televisiones autonómicas de las Islas Baleares, Valencia y Cataluña. Contaremos con una asesoría de guion por parte de un script doctor experimentado, organizando reuniones individuales entre cineastas y productores locales con compradores, productores y televisiones nacionales e internacionales.
Por último, incluimos acciones educativas como las masterclas de reconocidos profesionales en escuelas de cine, las sesiones de cortometrajes en centros educativos de Primaria, Secundaria y Educación Especial de Mallorca o la ya clásica proyección de cortometrajes realizados en Baleares.